• Afiliación

    CetifMás de 30.000 profesionales componen el ecosistema: facilitamos el encuentro y el intercambio entre bancos, aseguradoras y empresas en un centro académico, un entorno competente e independiente, para compartir conocimientos, experiencias y estrategias sobre los motores de cambio más innovadores.

  • Eventos

    Workshop Summit WebinarMás de 60 actos, entre los que se incluyen Actos principales ( y ) y Actos comunitarios (relacionados con actividades de investigación) y : reunimos a bancos, compañías de seguros y empresas para que compartan tendencias y retos con el fin de esbozar estrategias de desarrollo innovadoras.

academy

Master Negocio asegurador y ecosistemas: estrategias digitales y cambio climático en el contexto internacional

Máster Universitario de Primer Nivel - 6ª Edición
1 AÑO
Marzo 2026 - Marzo 2027
Università Cattolica - Largo Gemelli, 1 - Milán
Número de admitidos: 30

El sector de los seguros atraviesa una fase de profundos cambios. Con la evolución de los modelos de negocio, la introducción de nuevas tecnologías y la adaptación a normativas cada vez más complejas, las competencias requeridas son ahora cada vez más diversas y específicas. Los profesionales del sector deben poseer una sólida comprensión de los fundamentos del seguro, pero también una visión avanzada para afrontar los retos del futuro, comola inteligencia artificial, el cambio climático y las estrategias digitales, en un contexto global e interconectado.

El máster como respuesta a los retos del sector

El Máster de primer nivel en Negocios y Ecosistemas de Segurosrealizado por Università Cattolica del Sacro Cuore en colaboración con ANIA, responde a las necesidades actuales del sector proporcionando a los participantes una sólida formación que abarca desde los conceptos básicos del negocio asegurador, con especial atención a los ecosistemas que hoy interconectan a las compañías de seguros con otros actores clave del mercado global, hasta la comprensión de las tendencias tecnológicas más innovadoras.

El concepto de ecosistema asegurador es cada vez más central: las compañías de seguros ya no son entidades aisladas, sino que forman parte de una compleja red que incluye socios tecnológicos , Insurtech, plataformas digitales e intermediarios que, gracias a las tecnologías avanzadas, asumen un papel cada vez más activo en el proceso asegurador. Estos ecosistemas son terreno fértil para la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

En este contexto, las estrategias orientadas a la transformación digital juegan un papel fundamental. Durante el máster se dedicará gran atención al análisis de lainteligencia artificial, ya que se trata de un campo en plena expansión que está revolucionando la industria, generando importantes impactos en términos de eficiencia operativa, eficacia empresarial y mejora de la experiencia de usuario.

Según datos de ANIA, hoy en día la adopción de inteligencia artificial, y en particular de soluciones de IA Generativa (GenAI), se está acelerando exponencialmente: entre 2022 y 2027, se estima que las inversiones en GenAI aumentarán a un ritmo anual superior al 50% en todos los sectores. En concreto, el sector de servicios financieros y seguros es uno de los más dinámicos, con un crecimiento superior al 70% anual. Además, el sector de los seguros ocupa hoy el quinto lugar en cuanto al desarrollo de soluciones de IA, pero es el segundo en cuanto al desarrollo de soluciones GenAI.

Otra cuestión clave que está transformando el sector de los seguros es el cambio climático , ya que es uno de los retos más urgentes y relevantes a escala mundial. El número y la intensidad de las catástrofes naturales, como huracanes, inundaciones e incendios, no dejan de aumentar, con efectos devastadores en las zonas y economías locales. Las pólizas de catástrofes naturales (cat-nat), que ofrecen cobertura por los daños derivados de fenómenos extremos, se han convertido de hecho en un elemento central de las estrategias de las compañías de seguros.

En este panorama en constante evolución, el Máster en Negocio y Ecosistema de Seguros se presenta, por tanto, como una oportunidad única de formación destinada a preparar a los participantes para los retos y oportunidades que caracterizan al sector asegurador moderno.

Fecha
Marzo 2026 - Marzo 2027
Idioma
Italiano
Contactar con un tutor
Cuota de inscripción
Cuota total
9.500, en tres plazos*.
3.000 euros al registrarse
3.500 en mayo de 2026
3.000 para septiembre de 2026
Descuentos y concesiones INSCRIPCIÓN

Por qué elegirnos

El programa de Máster ha alcanzado un hito importante, con más de 100 Antiguos Alumnos desde 2020. Se trata de una formación consolidada que ha proporcionado a los alumnos los conocimientos y habilidades adecuados para afrontar los retos del sector. A continuación, algunos testimonios de nuestros Alumni que cuentan cómo el Máster ha tenido un impacto significativo en sus carreras y vidas profesionales.

"Gracias al máster pude ampliar mis conocimientos en el sector asegurador; los temas tratados en las ponencias son actuales y se actualizan constantemente. Con elInsurTech & AI Lab tuvimos la oportunidad de ponernos a prueba desarrollando competencias digitales y blandas." Erica Bianchi, estudiante de máster
"El contexto en el que vivimos y mis experiencias personales de la vida laboral me permitieron captar plenamente los contenidos de los primeros módulos del máster, que, sinceramente, me parecieron concretos, totalmente aprovechables y rápidamente aplicables a mi contexto laboral y profesional. En particular, la experiencia relacionada con los seguros de vida me permitió adquirir un conocimiento completo y profundo de un sector interesante con el que nunca había tratado directamente. Fue una verdadera oportunidad para crecer y aumentar mis competencias en seguros y gestión de riesgos, aspectos que creo firmemente que deben aprovecharse en todos los sectores, en particular, en el agroambiental, en un proceso de gestión de riesgos que debe implicar necesariamente a todas las figuras de la empresa para un enfoque integrado que se base en la innovación tecnológica." Eleonora Odorizzi, estudiante de máster
"Me encantó la calidad de la enseñanza, que estaba disponible en línea en cualquier momento y, dados mis compromisos laborales, aprecié mucho que todos los cursos tuvieran lugar durante el fin de semana. También aplaudo la organización, a los tutores y a toda laUniversità. La relación con los compañeros también fue muy positiva. Sumando todos estos factores, ha sido una experiencia maravillosa, que me ha aportado mucho, tanto a nivel de competencias como humano." Luigi Luzzi, estudiante de máster
"Elegí este programa de máster porque era la única opción entre las disponibles que estaba estrictamente relacionada con la profesión de consultor de seguros. Desde el principio, me impresionó especialmente el contenido del programa, que consideré no sólo sumamente interesante, sino también actual e innovador. Tuve el privilegio de recibir clases de profesores altamente cualificados, lo que enriqueció enormemente mi formación." Antonio Giuliano Maria Ragusa, estudiante de máster Puedo decir que esta experiencia ha supuesto un importante enriquecimiento para mi formación profesional, como ocurre con toda oportunidad de crecimiento educativo, que inevitablemente afecta y orienta nuestra trayectoria profesional".
"Empecé el máster con curiosidad y muchas ganas de llegar al meollo del contexto de los seguros modernos, que teóricamente sólo conocía en parte. Tuve la oportunidad de relacionarme con profesionales del sector, profesores altamente cualificados, y me involucré en pequeños retos y talleres, que me ayudaron a comprender cómo funciona realmente la puesta en marcha de una compañía de seguros. En mi caso, después tuve la oportunidad de realizar unas prácticas curriculares en una gran multinacional del sector donde, entre otras cosas, ahora tengo un puesto de trabajo real que me satisface y alimenta mis ansias de conocimiento día a día. Así que puedo afirmar que esta formación es muy útil, por no decir indispensable, para adquirir nociones teóricas y adentrarse a 360 grados en la compleja realidad del seguro y sus continuas evoluciones." Sofia Arcaini, estudiante de máster

Rasgos distintivos

Objetivos de aprendizaje
  • Transferir conocimientos y competencias para formar a profesionales y directivos de seguros, orientándoles para afrontar los retos de innovación, sostenibilidad e internacionalización del sector.
A quién va dirigido

El máster está dirigido a:

  • licenciados y diplomados (estudiantes de licenciatura detres años) procedentes principalmente de las facultades de Economía y Banca, Finanzas y Ciencias del Seguro, Lenguas y Literaturas Extranjeras, Informática, Ciencias Estadísticas y Actuariales, Matemáticas, Ingeniería, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Psicología, así como licenciados de otras facultades o con titulaciones extranjeras equivalentes. Los demás estudios se evaluarán individualmente.
  • El Máster también está dirigido a profesionales que deseen reforzar sus competencias en el sector de los seguros.
Oportunidades profesionales

Los profesionales formados por el máster serán expertos en innovación digital en el sector asegurador y capaces de operar en un contexto internacional, más concretamente en:

  • Compañías e intermediarios de seguros
  • Otras empresas bancarias y financieras activas en el sector de los seguros
  • Asociaciones profesionales, instituciones europeas, organismos de supervisión (ANIA, EIOPA, IVASS, ESMA, etc.)
  • Empresa de consultoría y software
  • Startups e InsurTech

Oportunidades profesionales

Estructura y articulación didácticas

El Máster se imparte en italiano y tiene una duración de un año, con un total de 1.500 horas y 60 CFU. El Máster comenzará en marzo de 2026 y finalizará en marzo de 2027.

El programa de enseñanza consiste en alternar formación presencial síncrona(impartida en modalidad dual), contenidos docentes asíncronos (conjuntos de diapositivas y videoconferencias) y actividades de prácticas o Proyectos de Innovación.

Las clases presenciales sincrónicas(obligatorias en modalidad presencial sólo para el primer módulo y utilizables en dual mode para todos los módulos posteriores) y los talleres de aplicación se concentrarán en 10 semanas cortas. Cada semana corta se estructurará con una fórmula de fin de semana: jueves de 17:00 a 21:00, viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00.

La asistencia al menos al 75% de las horas es obligatoria.

Las clases se impartirán en laUniversità Cattolica del Sacro Cuore, campus de Milán.

También se prevé la realización de prácticas curriculares en compañías de seguros asociadas a la ANIA y/o socias de la red Cetif.

Como alternativa a las prácticas, el participante podrá optar por realizar un Proyecto de Innovación, consistente en la redacción de un trabajo bajo la supervisión de un profesor del Máster o de un Tutor de empresa designado por la Dirección.

El Curso de Máster concluirá con una Jornada de Graduación.

El calendario detallado se comunicará a los participantes con suficiente antelación a la fecha de inicio del Máster.

Programa del curso

Socios