• Afiliación

    CetifMás de 30.000 profesionales componen el ecosistema: facilitamos el encuentro y el intercambio entre bancos, aseguradoras y empresas en un centro académico, un entorno competente e independiente, para compartir conocimientos, experiencias y estrategias sobre los motores de cambio más innovadores.

  • Eventos

    Workshop Summit WebinarMás de 60 actos, entre los que se incluyen Actos principales ( y ) y Actos comunitarios (relacionados con actividades de investigación) y : reunimos a bancos, compañías de seguros y empresas para que compartan tendencias y retos con el fin de esbozar estrategias de desarrollo innovadoras.

advisory

Surety Shield, ronda de 2,25 millones de euros con Banca Valsabbina

La start-up fintech controladaAdvisory Cetif Advisory ve cómo la entidad bancaria bresciana adquiere el 9,1% del capital
Por Startup Business
23.07.2025
Comunicados de prensa
Por Startup Business

Banca Valsabbina entró en el capital de Surety Schield adquiriendo el 9,1% en el marco de una ronda por un importe total de 2,25 millones de euros y en la que participaron otros inversores.

 

La startup fintech desarrolla una solución para la gestión digital de fianzas y garantías de seguros. La plataforma Fideiussioni Digitali, desarrollada por CetifAdvisory, una spin-off de Cetif, el centro de investigación de laUniversità Cattolica del Sacro Cuore, y conferida en Surety Shield, es una solución innovadora basada en la tecnología blockchain que permite gestionar todo el ciclo de vida de las fianzas bancarias y los avales de seguros.

 

Hoy Cetif Advisory es el accionista mayoritario de Surety Shield y contribuye activamente al desarrollo del ecosistema. La herramienta puede ser utilizada por todos los actores implicados en el proceso de caución: bancos, compañías de seguros, instituciones financieras autorizadas, administración pública, poderes adjudicadores y contratistas.

 

El objetivo del proyecto es responder a las fuertes necesidades de digitalización del sector, mejorar la transparencia y seguridad de las garantías emitidas por bancos y aseguradoras, reducir el riesgo de fraude y simplificar los procesos operativos de las distintas partes.

 

La operación forma parte de las actividades de Banca Valsabbina destinadas a apoyar proyectos de alta tecnología en beneficio de la innovación de los servicios financieros, también con vistas a aprovechar al máximo la eficiencia de los procesos digitales, mitigando riesgos y problemas.

 

"Esta operación se enmarca en nuestra estrategia de apoyo a la innovación en los servicios financieros y en nuestra voluntad de contribuir al desarrollo de soluciones digitales de alto valor añadido", comenta Hermes Bianchetti, Director General Adjunto de Banca Valsabbina, en una nota. "La plataforma Fideiussioni Digitali representa un importante avance para el sector, porque responde a necesidades concretas de transparencia, eficiencia y seguridad, especialmente en las relaciones entre empresas, bancos y Administración Pública.

 

Como banco que siempre ha estado cerca del tejido productivo, creemos en el valor de estas iniciativas y queremos ser parte activa de un ecosistema que evoluciona gracias a la tecnología y a la colaboración entre actores complementarios.

 

La entrada en el capital de Surety Shield corona dos meses particularmente activos para el Banco, que a través de inversiones específicas y diversificadas consolida aún más su posicionamiento estratégico".

 

"Esta iniciativa representa un ejemplo virtuoso de cómo el sistema universitario y el sistema financiero y asegurador, en colaboración con los reguladores y la administración pública, han conseguido aunar ideas y proyectos que han dado como resultado la plataforma única", afirma Federico Rajola, catedrático de Organización de Empresas y director de Cetif, el centro de investigación de laUniversità Cattolica, además de presidente de Cetif Advisory, "precisamente a través de operaciones spin-off universitarias se ha conseguido dar un paso importante hacia una convergencia ecosistémica de la digitalización".

 

Se trata del uso de tecnologías avanzadas que favorecen la reducción de los elevados niveles de fraude, así como la mejora y racionalización de los procesos y la eficacia operativa. Damos las gracias a Banca Valsabbina, que a lo largo de los años ha demostrado ser capaz de interceptar iniciativas de innovación, y a los demás inversores industriales que han reconocido la calidad del trabajo realizado hasta ahora.

 

Al tiempo que esta ampliación de capital sienta las bases para seguir invirtiendo en la evolución de las funcionalidades y la integración de herramientas avanzadas de IA, también acelera el ritmo de adopción y despliegue.

 

"Estamos especialmente entusiasmados con esta extraordinaria transacción", añade Antonio Sorrentino, CEO y cofundador de Surety Shield, "ya que representa una oportunidad estratégica para acelerar nuestra senda de crecimiento orgánico y nos permite contar con un importante inversor institucional como Banca Valsabbina. Pocos meses después de la entrada en vigor de la nueva legislación, que introduce la verificación obligatoria blockchain de las fianzas en la contratación pública, nuestra plataforma ya ha gestionado un importante número de transacciones. Numerosos bancos, aseguradoras y centrales de contratación ya operan activamente, lo que confirma la relevancia de la solución y contribuye a consolidar nuestra posición de liderazgo en el sector a nivel nacional."